En Japón, el matcha no es solo té. Es una bebida tradicional que cuenta con grandes beneficios para la salud física, lo que se puede notar en la longevidad de los japoneses. Hoy, estudios científicos confirman lo que monjes y agricultores han sabido por siglos: el mejor matcha aporta beneficios únicos para la salud física y mental. Aquí descubrirás los 5 beneficios del té matcha para tu salud física y mental más importantes.

1. Brinda energía limpia y sostenida sin ansiedad
A diferencia del café que brinda picos de energía momentáneos, el matcha combina cafeína natural y L-teanina, generando un estado único: energía constante durante 4–6 horas sin altibajos ni taquicardia. Esta propiedad la hace ideal para profesionales jóvenes, estudiantes o personas que buscan concentración y calma al mismo tiempo.
2. Puede retrasar envejecimiento gracias a sus antioxidantes (EGCG)
El matcha contiene hasta 137 veces más antioxidantes que un té verde normal. Su componente estrella, las catequinas (EGCG), protege tus células del envejecimiento, fortalece el sistema inmune y ayuda a prevenir enfermedades crónicas. Entre sus principales beneficios están: Combatir radicales libres, favorecer a la salud cardiovascular y retrasar el envejecimiento celular.
3. Puede mejorar a tu salud mental y reducir el estrés
La L-teanina que contiene el matcha, estimula ondas alfa en el cerebro, asociadas con un estado de calma profunda, similar al que logras al meditar. Estas propiedades pueden mejorar la claridad mental y reducir el estrés para tener una mejor concentración en tus actividades cotidianas. No es casualidad que los monjes budistas lo bebieran como parte de su rutina de meditación.

4. Apoyo al metabolismo y control del peso
El matcha acelera el metabolismo y favorece la oxidación de grasas de forma natural. Además, su efecto calmante ayuda a controlar la ansiedad por comer. Si eres una persona que practica deporte, el matcha favorece a la quema de grasa durante la práctica de ejercicio. Si quieres cuidar de tu figura, esta es una bebida baja en calorías y rica en nutrientes. Agregar esta bebida a tu dieta puede ser una gran decisión como parte de un estilo de vida saludable.
5. Puede mejorar la salud digestiva
Gracias a su alta concentración de clorofila, el matcha apoya la desintoxicación natural del organismo. Al mismo tiempo, favorece la digestión y contribuye al equilibrio intestinal al eliminar toxinas de manera suave y mantener el bienestar digestivo.

¿Cómo integrar el té matcha en tu rutina diaria?
Al despertar: Un batido de matcha, leche de tu elección con unos 3 gramos de polvo son una gran alternativa al café de todas las mañanas.
Antes de entrenar
Energía limpia y más natural comparado con pre workouts sintéticos cargados de colorantes, saborizantes y compuestos artificiales incluyendo sobre estimulantes nootrópicos sintéticos que dan sensación de hormigueo. El matcha es una fuente más natural que cuida de tu salud, no la sobreestimula.
En la tarde
Tu pausa zen que recarga sin afectar tu sueño. Puedes darte ese break y disfrutar de tu ceremonia de té que estimule tus sentidos y reactive tu mente con energía de calidad.

¿Cuántas tazas de matcha puedo beber al día?
Entre 1 y 3 tazas es lo ideal. Su cafeína es suave y sostenida, mucho más equilibrada que la del café.
¿El matcha ayuda a perder peso?
Gracias a sus catequinas, el matcha puede acelerar el metabolismo y favorece la quema de grasa cuando hay alguna actividad física.